"Nada se va, hasta que nos haya enseñado
lo que necesitábamos saber"
Anónimo
Trabajo terapéutico
La
terapia permite liberarnos de bloqueos y miedos, verbalizar conflictos, sentirnos y ser nosotros mismos, aceptarnos, madurar, romper barreras, estar en paz y tener más apertura a cosas y a situaciones que antes no nos permitíamos.
¿Cuándo venir a verme?
A continuación te muestro algunos de los síntomas que puede que estés sintiendo en estos momentos o que quizás un familiar o amigo pueda estar experimentando, en estos casos es cuando el trabajo terapéutico es eficaz.
Adolescentes y jóvenes:
Estado de ánimo deprimido, triste, actitud negativa, cambios de humor. / Baja autoestima / Perturbación del sueño (por ejemplo, terrores nocturnos, pesadillas, insomnio..) / Problemas escolares o bajas calificaciones (a pesar que el niño estudia y se esfuerza). Desorganización escolar. / Preocupación y ansiedades excesivas, o ambas (sin explicación alguna). / Moja la cama / Cuando se tiene un problema que causa gran dolor emocional. / Cuando se piensa, se siente o se hacen cosas sin saber porque y se está confundido / Cuando se ha intentado cambiar las cosas y no ha resultado. / Cambios en el apetito (por ejemplo, negarse a comer, comer en exceso, rituales de alimentación, atracones compulsivos, purgaciones). / Miedos, Bloqueos, Inseguridad. / Pensamientos y comentarios suicidas. / Escaparse del hogar o amenazar con escaparse. / Muchos problemas físicos. / Desorientación y /o conflictos de la identidad sexual.
Adultos:
Momentos de cambio, incertidumbres, miedos y bloqueos.
Estado de ánimo deprimido, actitud negativa, cambios humor.
Preocupación y ansiedad excesiva.
Pensamientos y comentarios suicidas.
Problemas de comunicación.
Disminución de la energía
Aumento de los sentimientos de culpabilidad, desamparo o desesperanza.
Ataques de pánico, mareos y fuertes palpitaciones.
Baja autoestima.
Necesidad de recibir la aprobación desde fuera.
Separación, divorcio.
Problemas laborales, ausencias en el trabajo o falta de productividad.
Persona en el paro.
Crecimiento personal.